Auditoría y verificación
Realizamos la verificación de procesos de implementación de soluciones enfocadas en economía circular y bioeconomía al interior de la empresa.
Nota: no somos ente certificador.

Beneficios:
Identificación de oportunidades para:

Establecer planes de acciones preventivos y correctivos

Priorizar el cierre de brechas de procesos auditados

Fortalecer la gestión circular y alinearlos con estándares existentes

Preparar equipos responsables de sustentar y responder a los procesos de verificación
Casos de estudio

Aprovechamiento de residuos ordinarios no aprovechables para CDR en hornos cementeros
Aprovechamiento de residuos ordinarios no aprovechables para CDR en hornos cementeros


La caja vuelve a casa
La caja vuelve a casa

Maxvalor
Maxvalor

Rubest eco rubber solutions
Rubest eco rubber solutions

Biorrefinería a partir de biomasa de crisantemos
Biorrefinería a partir de biomasa de crisantemos

Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor
Preguntas frecuentes:
¿Qué diferencia hay entre auditoría y certificación?
La auditoría verifica el cumplimiento de procesos y buenas prácticas; la certificación es un sello oficial otorgado por un ente acreditado. Nosotros hacemos auditoría, no certificamos.
¿Qué aspectos de la economía circular se auditan?
Procesos de producción, gestión de residuos, circularidad en el diseño, abastecimiento sostenible, cumplimiento de normativas y resultados medibles.
¿Qué empresas pueden acceder a este servicio?
Todas las empresas que hayan implementado prácticas circulares o estén en proceso de hacerlo.
¿Se requiere tener un sistema de gestión previo?
No es indispensable, pero contar con uno puede facilitar la verificación y el cierre de brechas.
¿Cuál es el alcance típico de una verificación?
Puede ser general (toda la empresa) o específico (una planta, línea de producción o proceso).
¿Qué tipo de informes se entregan al final del proceso?
Un informe técnico con hallazgos, recomendaciones, plan de acción y una hoja de ruta para mejorar.
¿Qué estándares se utilizan como referencia en la verificación?
Normas ISO, principios de economía circular, estándares de sostenibilidad corporativa y marcos regulatorios nacionales.
¿El servicio ayuda a preparar la empresa para futuras certificaciones?
Sí. Es una excelente forma de diagnosticar y preparar procesos para futuras certificaciones ambientales.
¿Se hacen recomendaciones de mejora después de la auditoría?
Sí. Se priorizan acciones correctivas y preventivas, así como buenas prácticas replicables.
¿Puede repetirse el proceso para hacer seguimiento de las mejoras?
Por supuesto. Recomendamos repetir la verificación anualmente o tras la implementación de cambios importantes.
¡Hablemos de circularidad!
¿Listo para acelerar la transición de tu empresa? Agenda una cita y descubre cómo podemos impulsar juntos la circularidad con soluciones innovadoras y sostenibles.