Auditoría y verificación

Realizamos la verificación de procesos de implementación de soluciones enfocadas en economía circular y bioeconomía al interior de la empresa.
Nota: no somos ente certificador.

Beneficios:

Identificación de oportunidades para:

Casos de estudio

Aprovechamiento de residuos ordinarios no aprovechables para CDR en hornos cementeros

Nacional de Chocolates se encuentra en un camino hacia cero residuos al 2030, una meta planteada dentro de las estrategias definidas por la compañía en el 2020. La compañía ha logrado, gracias a diversas estrategias, disminuir los desechos enviados al relleno sanitario La Pradera: de 12 toneladas pasó a una tonelada mensual.

Aprovechamiento de residuos ordinarios no aprovechables para CDR en hornos cementeros

La caja vuelve a casa

La empresa, especializada en la importación de motos, motocarros, bicicletas y patinetas eléctricas, repuestos y accesorios, algunos importados, otros adquiridos a nivel nacional, son transportados en cajas de cartón de diversas calidades, tamaños y gramajes y gestionadas por medio de un gestor de residuos. Este material no era visto como materia prima de alta calidad para la producción de nuevas cajas, por lo que se estaba perdiendo un valor importante para la empresa.

La caja vuelve a casa

Maxvalor

Obtener coproductos a partir del aprovechamiento de orillo y puntas en chips de madera para jardinería exterior. Luego de un análisis de mercado, se identificó como la mejor opción para valorizar los subproductos de madera, más allá de la generación de energía en calderas y hornos cementeros, la creación de productos para jardinería y paisajismo. Al aplicar color a estos chips de madera, se incrementa la percepción de valor en el mercado.

Maxvalor

Rubest eco rubber solutions

En la primera fase se encontró que la empresa no cuenta con un modelo de gestión enfocado en aprovechar el valor de los materiales que entran al proceso productivo, lo que hace que se genere mucho desperdicio y, como consecuencia, pérdidas financieras que no se miden.

Rubest eco rubber solutions

Biorrefinería a partir de biomasa de crisantemos

Flores Capiro espera, por medio de la implementación de prácticas circulares, disminuir sus emisiones y mejorar la gestión de los recursos naturales; conscientes de que el futuro de la compañía depende directamente de la calidad del suelo y la disponibilidad de agua, en otras palabras, de la sostenibilidad de triple impacto.

Biorrefinería a partir de biomasa de crisantemos

Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Lorem ipsum dolor

Preguntas frecuentes:

¿Qué diferencia hay entre auditoría y certificación?

La auditoría verifica el cumplimiento de procesos y buenas prácticas; la certificación es un sello oficial otorgado por un ente acreditado. Nosotros hacemos auditoría, no certificamos.

Procesos de producción, gestión de residuos, circularidad en el diseño, abastecimiento sostenible, cumplimiento de normativas y resultados medibles.

Todas las empresas que hayan implementado prácticas circulares o estén en proceso de hacerlo.

No es indispensable, pero contar con uno puede facilitar la verificación y el cierre de brechas.

Puede ser general (toda la empresa) o específico (una planta, línea de producción o proceso).

Un informe técnico con hallazgos, recomendaciones, plan de acción y una hoja de ruta para mejorar.

Normas ISO, principios de economía circular, estándares de sostenibilidad corporativa y marcos regulatorios nacionales.

Sí. Es una excelente forma de diagnosticar y preparar procesos para futuras certificaciones ambientales.

Sí. Se priorizan acciones correctivas y preventivas, así como buenas prácticas replicables.

Por supuesto. Recomendamos repetir la verificación anualmente o tras la implementación de cambios importantes.

¡Hablemos de circularidad!

¿Listo para acelerar la transición de tu empresa? Agenda una cita y descubre cómo podemos impulsar juntos la circularidad con soluciones innovadoras y sostenibles.