Acciones de circularidad
Las acciones de economía circular permiten desarrollar la cadena de abastecimiento de la empresa con nuevas capacidades circulares que maximicen el aprovechamiento de los materiales e insumos y fomenten la competitividad y eficiencia de los procesos al tiempo que estos son responsables con el medio ambiente.
- Valorización de residuos
- Innovación circular
- Desarrollo de pilotos y proyectos
- Oportunidades de financiación
- Abastecimiento sostenible

Beneficios:
Crea las capacidades para:

Generar nuevos negocios a partir de modelos circulares

Superar las barreras de entrada a nuevos mercados sostenibles y tener ventajas competitivas

Reducir costos gracias a una mayor optimización de recursos

Resolver retos ambientales y cumplir con las actuales y futuras normativas ambientales
Casos de estudio

Aprovechamiento de residuos ordinarios no aprovechables para CDR en hornos cementeros
Aprovechamiento de residuos ordinarios no aprovechables para CDR en hornos cementeros


La caja vuelve a casa
La caja vuelve a casa

Maxvalor
Maxvalor

Rubest eco rubber solutions
Rubest eco rubber solutions

Biorrefinería a partir de biomasa de crisantemos
Biorrefinería a partir de biomasa de crisantemos

Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor
Preguntas frecuentes:
¿Qué son exactamente las acciones de economía circular?
Son iniciativas que transforman procesos, productos o modelos de negocio para maximizar el aprovechamiento de recursos y minimizar residuos.
¿Cómo se implementan nuevas capacidades circulares en la cadena de abastecimiento?
Mediante la incorporación de prácticas como compras sostenibles, selección de proveedores responsables, logística inversa y simbiosis industrial.
¿Qué tipos de residuos pueden valorizarse?
Residuos orgánicos, plásticos, textiles, residuos industriales, empaques, subproductos de producción, entre otros.
¿Qué es un piloto de innovación circular?
Es una prueba controlada de una nueva solución circular, como rediseñar un producto, reutilizar materiales o cambiar un modelo de distribución.
¿Cómo accedemos a oportunidades de financiación para proyectos circulares?
Identificamos fondos nacionales e internacionales, asesoramos en formulación de proyectos y acompañamos en la postulación.
¿Qué beneficios concretos puede obtener mi empresa con estas acciones?
Reducción de costos, diferenciación de mercado, cumplimiento normativo, mejora de reputación y acceso a nuevos mercados.
¿Estas acciones requieren cambiar toda la operación actual de la empresa?
No necesariamente. Pueden ser escalonadas, empezando con pilotos o procesos clave, e ir creciendo progresivamente.
¿Pueden aplicarse en pequeñas empresas o startups?
Sí, incluso muchas veces las startups son más ágiles para implementar modelos circulares desde el inicio.
¿Cuál es la diferencia entre abastecimiento sostenible y circular?
El abastecimiento sostenible prioriza prácticas responsables, mientras que el circular incorpora principios de reutilización, reciclaje y regeneración.
¿Estas acciones están alineadas con las regulaciones ambientales actuales?
Sí, y además anticipan normativas futuras, preparando a la empresa para responder proactivamente.
¡Hablemos de circularidad!
¿Listo para acelerar la transición de tu empresa? Agenda una cita y descubre cómo podemos impulsar juntos la circularidad con soluciones innovadoras y sostenibles.